Reclamación de daños de accidentes
Son varias las áreas a tener en cuenta:
En primer lugar, la delimitación e imputación de la responsabilidad frente a los daños materiales y personales, la carga de la prueba, concurrencia de culpas, o la culpa exclusiva de la víctima
En segundo lugar, hay que tener en cuenta el seguro de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor la reclamación previa extrajudicial del perjudicado a la aseguradora, así como el supuesto de que exista disconformidad con la oferta motivada
En tercer lugar, hay que atender el baremo como sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Por ultimo las acciones judiciales y extrajudiciales en accidentes de circulación.
La normativa básica de referencia es:
- Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (BOE núm. 261, de 31 de octubre de 2015). 1,1 MB
- Ley 18/1989, de 25 de julio, de Bases sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (BOE nº 178, de 27 de julio; corrección de errores BOE nº 175, de 28 de marzo) 125,09 KB
- Ley 16/1979, de 2 de octubre, sobre Tasas de la Jefatura Central de Tráfico (consolidado a 01 01 2015) 45,86 KB
- Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores (consolidado a 31 12 2015) 1,82 MB
- Orden INT/2323/2011, de 29 de julio, por la que se regula la formación para el acceso progresivo al permiso de conducción de la clase A (consolidado a 31 12 2013) 32,89 KB