He leído el interesantísimo artículo de Puerto Sola Calvo, jurista de instituciones penitenciarias, sobre los FIES, y he querido ver dónde me llevaba el hilo conductor, llegando a las conclusiones que expongo a continuación.
Categoría: <span>Derecho Penal, Penitenciario Y Militar</span>
COLOMBIA: La Picota y El Buen Pastor
(Toda la información del blog sobre prisiones se encuentra en el siguiente enlace). Este pasado mes de agosto, de la mano de REDHER, he estado en Colombia. El objetivo principal del viaje era participar en la Caravana Humanitaria por la vida que discurrió por el Departamento del El Chocó (Bajo Atrato), pero pude hacer otras...
ENCARCELADOS EN EL EXTRANJERO
(Toda la información del blog sobre prisiones se encuentra en el siguiente enlace). El título es de la famosa serie británica, pero lo cierto es que a fecha de este post se calculan en 950 los presos españoles que cumplen condena en el extranjero. Estos 950 presos se encuentran repartidos en 65 países del mundo....
Cronograma legal de los crímenes del franquismo.
(ver notas de actualización in fine) 1.- Leyes de Amnistía Al margen del nulo valor que el derecho internacional da a las leyes de punto final, en el Estado Español se llevó a cabo el proceso de amnistía mediante leyes de 29.11.1975 (indulto general), 30.7.1976 (sobre amnistía) y 15.10.1977 (de amnistía). Por esta razón se suele distinguir entre crímenes del franquismo (los cometidos en...
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL ABOGADO DE LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
En junio de 2017 se ha conocido la Guía de Buenas Prácticas del Abogado de la Mujer Víctima de Violencia de Género. La Guía, elaborada por la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía, pretende la correcta intervención profesional de los abogados en los casos de violencia. Puntos de inflexión...
DERECHO PENAL DEL ENEMIGO
Derecho Penal del enemigo es el término acuñado por Günter Jakobs, Catedrático de Derecho Penal y Filosofía del Derecho en la Universidad de Bonn, en 1985. Se dice que tras los hechos del 11.9.2001, ya no consideró el Derecho penal del enemigo algo tan peyorativo como antes. Derecho penal del ciudadano y del enemigo Distingue...
LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL JURADO
A propósito de la aprobación de la Ley 5/1995, pude leer El Tribunal del Jurado desde la psicología social, escrito por Pilar de Paul Velasco. Este libro no me fue devuelto tras un préstamo, pero gracias a Internet he podido volver a leerlo. Son fascinantes los estudios psicológicos de los que da cuenta el citado libro....
Concurso real, medial e ideal de delitos
(Ver nota in fine) Concurso medial El concurso medial de delitos se recoge en el articulo 77.1 CP; esto es, cuando existiendo 2 acciones, con 2 resultados, uno de ellos sea necesario para cometer el otro (concurso medial). Es decir, que un delito no pueda cometerse sin haberse cometido el primero. Debe ser un criterio...
DENUNCIAS CRUZADAS.
(ver nota in fine) Hay asuntos que estando siempre presentes, pocas veces se dan; y, uno no está seguro si son posibles, o no. En mi caso las denuncias cruzadas son de este tipo de asuntos; de vez en cuando se tocan, pero nunca se dan. La justificación de las denuncias cruzadas y la acumulación...
Ámbito del delito de violencia de género
(Ver notas in fine) El art.1.1 de la Ley Orgánica 1/2004, Ley Integral contra la Violencia de Género, define el objeto de dicha Ley como: «… violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de...
Nuestro enfoque nos permite entender la situación y las necesidades de nuestros clientes, aportando valor añadido en nuestro asesoramiento estratégico al proporcionar soluciones legales y fiscales eficaces.