(anterior) Informes médicos El primer dictamen no encuentra enfermedad alguna en Pierre Rivière, pero explica el crimen en la obsesión por la tortura que sufría su padre, fomentado por su carácter melancólico. Un segundo dictamen, de parte, concluye en la locura de Pierre Riviere, y para ello hace una lectura Interesada de todo lo acontecido....
Categoría: Derechos Humanos
(1) Y0, PIERRE RIVIÈRE, HABIENDO DEGOLLADO A MI MADRE, A MI HERMANA Y A MI HERMANO…
Este es el título del libro sobre un caso de parricidio del siglo XIX presentado por Michel Foucault. Tanto la presentación de Michel Foucault, como el prólogo de la edición española (se mantiene en la actual edición el prólogo de la primera edición, que data de 1974), pudieran calificarse de preclaros. El caso, lo presenta...
Centro de Internamientos de Extranjeros
(ver notas in fine) Acabo de leer «CIE, el Guantánamo español«, de la colección reportajes 360º, y se arroja algo de luz sobre la nebulosa que rodea a estos centros de internamiento. Estos Centros, además de contar con todas las carencias propias de los centros de privación de libertad provisionales, se distinguen por no pocos indicadores: Aparecen...
La tuerca del Sáhara: nueva vuelta a Gdeim Izik
Con fecha 1.8.2016, se ha conocido la anulación del juicio militar celebrado por los hechos del campamento Gdeim Izik. El campamento dio lugar a una concatenación de acontecimientos entre los que se encuentra lo que se vino en llamar la primavera árabe. El juicio militar se zanjó con una sentencia en la que fueron condenados cinco de...
Detención por perfil étnico
Entre las obsesiones que tengo dentro del mundo del Derecho, se encuentra la figura de la detención por meras sospechas; detención subjetiva; o, como se viene en llamar ahora: detención por perfil étnico. Al final, entiendo, no sin dudas, que todo refiere una misma situación: una detención sin razones objetivas. Ley de Enjuiciamiento Criminal La detención viene regulada en...
Sobre la codificación internacional del derecho humano a la Paz
(ver notas in fine) El 30.10.2006 se adoptó la Declaración de Luarca sobre el Derecho Humano a la Paz (DHP) a iniciativa de la sociedad civil. La campaña a favor del DHP dio lugar a que las contribuciones recogidas se fundieran a la declaración inicial, en lo que vino en llamarse: Declaración de Bilbao sobre el DHP. La...
Sáhara Occidental. Cuarenta años construyendo resistencia
Con motivo de cumplirse 40 años desde la proclamación de la República Árabe Saharaui, se ha publicado el libro: Sahara Occidental. Cuarenta años construyendo resistencia. El acceso a la publicación es de descarga gratuita. En la publicación se hace un repaso exhaustivo a las claves del conflicto, y solo escribo unas breves notas sobre cada capítulo, pues se...
Sáhara, nacionalidad española y estigmatización
En este blog hemos dado cuenta del conflicto del Sahara, la situación de violación de DDHH en el Sáhara Ocupado, el Derecho a la Resistencia, o las situaciones personales en que se encuentra el Pueblo Saharaui. El último agravio a esta Pueblo ha sido la aprobación de la Ley 12/2015, en materia de concesión de...
Fuga del Fuerte San Cristóbal (Monte Ezkaba)
Recientemente publiqué un post dedicado al Campo de Concentración de Orduña. En dicho post se daba cuenta de cómo por dicho Campo pasaron unas 50.000 personas, y de cómo dicho Campo acabó transformado en prisión tras el final de la guerra civil. En dicho post se significaba que durante la función de Campo de Concentración...
Campo de prisioneros de Orduña y Ley de Amnistia
Joseba Egiguren ha dedicado buena parte de su tiempo a escribir el libro: «PRISIONEROS EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE ORDUÑA«. En el libro se relata como, tras el alzamiento militar de 1936, se establece una red de campos de concentración por toda la península al objeto de retener y clasificar a todos los prisioneros...
Nuestro enfoque nos permite entender la situación y las necesidades de nuestros clientes, aportando valor añadido en nuestro asesoramiento estratégico al proporcionar soluciones legales y fiscales eficaces.